馃檹Memoria, Samskaras y Samadis en el Yoga de Patanjali
馃尫Memoria ¾smrti, en sanscrito y sati, en pali¾ es un t茅rmino con muchas acepciones diferentes: memoria o recuerdo; atenci贸n plena o mindfulness; tradici贸n textual ¾smrti o recordado¾ en oposici贸n a los Vedas que son sruti o escuchados; tambi茅n se utiliza para expresar amor, deseo… La clave para entender los aforismos de Patanjali est谩 en escoger la definici贸n correcta o dar con la traducci贸n adecuada.
Hablamos ahora del texto Yoga Sutra o Aforismos de Yoga atribuidos a Patanjali, (Patanjalayogasastra). Es el texto b谩sico, ¾no el 煤nico¾, del Yoga. Se compone de aforismos o sutras y comentarios o bhasya ambos atribuidos a Patanjali.
Yoga, como t茅rmino, significa destreza: la destreza de subyugar a la mente y aislarla de la conciencia.
馃崁El ascetismo de los Vedas es pasajero y puntual, con finalidades menos trascendentes trata de promover la fertilidad, de pedir el favor de los dioses, el 茅xito, etc. 馃崁El Yoga de Patanjali es una reapropiaci贸n brahm谩nica del modelo de Yoga asc茅tico de tradici贸n sramana, que hace del ascetismo una pr谩ctica profunda y permanente, innovadora tanto en estados de absorci贸n meditativa como en t茅cnicas de respiraci贸n. Apartados del mundo y dedicados por completo a la pr谩ctica meditativa cartografiaron la mente dej谩ndonos un legado de valor incalculable. A esta corriente se uni贸 durante muchos a帽os el mundialmente conocido pr铆ncipe Shakyamuni, nuestro querido Buda, cuando se dio cuenta del sinsentido de su confortable vida de palacio.
馃拵
El Astanga yoga consta de ocho pasos
o etapas y, aunque no lo crea, rodearse de velas o vestir mallas de talla infantil
no figuran entre ellas. La pr谩ctica del yoga es, pues, la pr谩ctica de todos y
cada uno de sus pasos.
Los pasos son:
1
2
3
4
5
馃崚Antaranga, se refiere a los tres 煤ltimos pasos internos. La pr谩ctica conjunta
de antaranga se llama samyama y se trata de largas sesiones meditativas
donde se alcanza la liberaci贸n de las ataduras del karma y se abren caminos
hacia mundos internos y experiencias sutiles.
6
7
8
Entre memoria e impresiones subliminales existe
una conexi贸n inmediata que no se ve interrumpida por el nacimiento, el lugar o
el tiempo.
Se conoce como dharma-megha samadi, el
estado del yogui que alcanza la iluminaci贸n discriminativa perpetua y que ya no
siente apego ni siquiera por el resultado de la contemplaci贸n.
Kaivalya, absoluta soledad de Atman, liberaci贸n, nirvana, lo que se extingue.
Exactamente igual que el cuerpo f铆sico
se prolonga hacia el exterior en su h谩bitat natural hasta alcanzar la
plenitud en forma de unidad con la naturaleza, se prolonga tambi茅n hacia su
interior a trav茅s de su mente y de sus vestimentas m谩s sutiles hasta
alcanzar la plenitud en forma de unidad con la conciencia. El esquema anterior y los conceptos
tratados en este cap铆tulo sobre el yoga nos indican las etapas del camino
interno y sus mecanismos, dejando para cada cual las experiencias derivadas
de su pr谩ctica, que como es evidente dependen de la cultura y las
circunstancias en las que cada cual haya vivido. |
El estado de Samadhi se divide en dos:
· Sibija
Samadhi ® Va desde la frontera entre el cuerpo f铆sico con el astral
hasta la experiencia plena de Atman.
Durante esta etapa la semilla de las impresiones internas permanece.
· Nirbija
Samadhi ® Comienza cuando la experiencia plena de Atman desaparece. El conocimiento puro
es remplazado por la luz de Purusha.
En este estado ya no se genera karma, la semilla que a煤n permanec铆a en la etapa
previa desaparece, ya no tiene donde plantarse y el practicante sale de la
rueda de samsara ¾el
ciclo de reencarnaciones¾. Es el dharma-megha samadi, kaivalya, iluminaci贸n o nirvana.
Esto implica que todo el trabajo que
nos interesa desarrollar se encuentra en Sibija
Samadhi. Estas son sus etapas:
· Samprajnata
Samadhi ® A
trav茅s de un objeto en el que enfocar la atenci贸n se profundiza en la experiencia
meditativa. Desde la superficialidad particular hacia los arquetipos hasta
alcanzar el vacio.
1) Vitarka
2) Vicara
3) Ananda
4) Asmita
· Asamprajnata
Samadhi ®
Son los momentos de transici贸n entre las cuatro etapas anteriores.
1) Nirvitarka
2) Nirvichara
3) Ananda ¾ Asmita
4) Asmita ¾ Nirbija Samadhi
En los momentos no cognitivos de asamprajnata Samadhi act煤an los Samskaras nirodha o impresiones de cesaci贸n que
nos permiten caer hacia un nivel m谩s profundo. Samskara vyutthana o
impresiones excitantes son las que nos hacen retroceder. En la pr谩ctica se da
una especie de vaiv茅n continuo, con estancias m谩s o menos largas en la
profundidad. El mismo esfuerzo que se hace por permanecer en el estado profundo
distrae y despierta. As铆 que, mucha suerte y paciencia!
Comentarios
Publicar un comentario