Introducción
Parece, sobre todo
cuando te lo explica un occidental con ambiciones, que los tres cuerpos:
1.
Sthula sharira 🌿 Cuerpo físico
2.
Sukshma sharira 🌾 Cuerpo sutil o astral
3.
Karana sharira 🍃 Cuerpo causal
Las cinco envolturas:
1.
Annamaya kosha
2.
Pranamaya kosha
3.
Manomaya kosha
4.
Vijnanamaya kosha
5. Anandamaya kosha
Los infinitos canales encargados de transportar todo aquello
que se desplaza en el cuerpo humano:
1.
Pranavaha srotas
2.
Annavaha srotas
3.
Ambhuvaha srotas
4.
Rasavaha srotas
5.
Raktavaha srotas
6.
Mamsavaha srotas
7.
Medavaha srotas
8.
Asthivaha srotas
9.
Majjavaha srotas
10.
Shukravaha srotas
11.
Svedavaha srotas
12.
Purishavaha srotas
13.
Mutravaha srotas
14.
Manovaha srotas
Sin olvidar los principales nadis:
2.
Pusha y Gandhari
3.
Payasvini y Shankhini
4.
Yashasvati y Hastijihva
5.
Sushuma
6.
Alambusha
7.
Varuna
8.
Vishvodhara
9.
Kuhu
10.
Sarasvati
Y, sobre todo, los chakras:
1.
Muladhara
2.
Svadhisthana
3.
Manipura
4.
Anahata
5.
Vishuddha
6. Ajna
7.
Sahasrara
“Son como una especie de conexiones místicas o vórtices
energéticos, ¾sea lo que sea que tal cosa quiera
decir¾, a través de las cuales se desplaza o
almacena nuestra energía vital conformando finalmente una especie de seres
ectoplasmáticos que como copias nuestras cada vez más difuminadas se desplazan
por los diferentes universos hasta convertirnos en seres de luz” 😂
No cabe duda de que todo esto es tan cierto como uno quiera
verlo, pero tampoco se puede negar que la abundancia de sutilidades e
indefiniciones forman un atractivo vacío por el que resulta fácil dejarse llevar
para revivir esa parte de nosotros perdida desde hace ya algún tiempo y que tan
poco útil es para la buena marcha de nuestra esquizofrénica sociedad.
✨Este revestimiento mágico de los conceptos es más una
necesidad que una realidad. Es simplemente la ciencia de una época en la que el
espíritu si existía, y con cierta prioridad sobre el cuerpo físico. La magia,
si es que magia puede llamarse, la tiene que poner cada uno y solo funciona si
se lleva la práctica del mindfulness hasta sus extremos, a cada paso de
nuestro día a día, ¾ como nos la explica Su maestro: Thich Nhat Hanh¾, deshaciéndonos
paulatinamente de todo lo que no se adapte a esa práctica.
Queda ahí el comentario para que cada cual haga con él lo
que considere oportuno. Yo ya opté hace tiempo por la ciencia con espíritu y
considero a la medicina como su más alto estandarte sin descartar por ello la de
hoy, la industrial, que aunque resulte patética y apeste, sobre todo por su
necesidad de la enfermedad para su propia supervivencia, para los casos de
urgencia es irreemplazable. ✨La magia, ¾derivada de la práctica exhaustiva¾,
que decíamos, ya está empezando a causar su efecto y no puedo más que
recomendarla. No es fácil, bien lo sabe Dios, pero vale la pena; es más, es la
única manera si queremos que algo cambie en nuestro perjudicado planeta algún
día.
Allá cada cual. 🙈🙉🙊
Hablamos de la inteligencia emocional o de la función de la
imaginación y de la fantasía en el desarrollo, por ejemplo, y estamos hablando
de la tercera envoltura del cuerpo ¾manomaya
kosha¾ ;
si decimos que las impresiones del sistema nervioso, ¾ majjavaha srotas¾, unidas con las emociones forman la base del pensamiento
estamos señalando dos elementos fundamentales de un proceso o camino más
complejo que está dentro del recorrido llamado manovaha srotas, ambos pertenecientes al cuerpo astral, ¾sukshma sharira¾ conjunto de las funciones de la mente o psicología del ser
humano.
El sistema de chakras
nos muestra simbólicamente el camino desde la ignorancia hacia el despertar en forma de
siete etapas que hemos de superar en nuestra vida, ya que la vida solo es vida
plena si se recorre este camino de superación. 💎Como muy bien nos dice Jung en
su interpretación psicológica del yoga de Kundalini
el hombre actual vive anclado en muladhara,
¾el
chakra raíz¾,
que no es otra cosa que la vida diaria, las obligaciones y los deberes por los
que tenemos que pasar y que nos convierten en neuróticos. Un lugar en el que
somos víctimas de impulsos y de instintos, caracterizado por una inconsciencia
general que nos hace fácilmente manipulables. Nos asomamos esporádicamente al
segundo, al océano del inconsciente de svadhistana,
cuando en Acción de Gracias, en Navidad o en un paseo dominical por el bosque
experimentamos una emoción diferente, generalmente de unidad con un todo que
sabemos, con esa seguridad enfermiza que se mama desde la cuna, que está formado por partes claramente
diferenciadas y cierto es, tan cierto como uno quiera verlo.
Relación entre koshas, cuerpos y chakras
Comentarios
Publicar un comentario