🤺Pratyahara, el paso olvidado del yoga

 



 Piense por un momento en sus sentidos percibiendo diariamente todo lo que perciben: el ruido, el tráfico, el estrés informativo de los medios, de las redes, sus obligaciones, sus vicios, la familia, las sirenas de las ambulancias, los vecinos, los patinetes eléctricos... Además de la música o la televisión: sus series y sus películas que utilizamos para aislarnos de las anteriores creyéndonos que con ello nos relajamos y descansamos. 

La necesidad de apaciguar los sentidos es extrema en nuestra sociedad.


 💎

Pratyahara es una de las ramas centrales del yoga que nos enseña a abstenernos de las impresiones nocivas, a controlar las acciones y a retirar la mente de los sentidos. 

Es el puente entre lo externo y lo interno. Básicamente uno aprende a no reaccionar automáticamente ante una impresión sensorial y consigue, entre otras cosas, que cuando el político de turno lance alguna de sus apocalípticas proclamas uno se quede mirando para el asombrado, preguntándose como un hombre de aspecto tan cabal, (si es que lo tiene), y con tanta responsabilidad es capaz de decir tales cosas, en lugar de salir corriendo a la barricada a tuitear y retuitear a diestro y siniestro. 

El practicante de pratyahara es difícilmente manipulable, lo que nos debe hacer pensar que quizás sea esta la clave de todos los cambios que necesita la sociedad. 

🍃No debemos permitir que nuestros ojos determinen lo que miramos o nuestra lengua lo que comemos o nuestros electrodomésticos lo que pensamos.

Para ello debemos utilizar las herramientas de la tierra y de la tradición 👉 la contemplación de la naturaleza, de sus sonidos, la mirada interior, cantos, mantras, peregrinaciones, danzas, retiros, romerías, jardinería, natación, buceo, tocar un instrumento, esgrima, solfeo, kung fu, manualidades con arcilla, pintura abstracta, de la otra... Casi cualquier cosa hecha con atención plena y que no requiera conexión a la red es una herramienta de pratyahara.

💎


Comentarios