2. 🙄Cómo enfocar la práctica de Ayurveda



Si entendemos que ayurveda es la manera de enfrentarse al dosha, al karma y a las circunstancias parece lógico enfocar el método en estas tres mismas direcciones y dictar preceptos útiles para cada una de ellas: equilibrar el dosha, crear nuevo karma y trabajar el plano espiritual para afrontar con el mejor ánimo posible las circunstancias que nos traiga la vida. 

Ayurveda nos indica tres caminos:

💚Yukti vyapashraya chikitsa o terapia de doshas, que se ocupa de su equilibrio a través de la dieta, el uso de hierbas y el masaje, así como con las terapias de sudoración (svedana), oleados (snehana), emesis (vamana), purgación (virecana), aplicación de enemas (basti), medicación a través de la nariz (nasya)…, y todo lo relacionado el famoso tratamiento conocido como pancha karma.

💙Sattvavajaya chikitsa o terapia de yoga, enfocado principalmente a aumentar sattva se puede decir que es un sistema psicoterapéutico, un método para apartar la mente de objetos o acciones tóxicas que se puede encontrar en el Asthanga Yoga de Patanjali: 👉 Yama, niyama, asana, pranayama, pratyahara, dharana, dhyana y samadi.👈 Y en la práctica de los diferentes tipos de Yoga: Jnana, bhakti, kriya, karma o en cualquier combinación de todos ellos.

 

😂 RECUERDEN QUE EL YOGA NADA TIENE QUE VER CON ESO QUE VEMOS POR TODAS PARTES Y QUE TAN DE MODA SE ESTÁ PONIENDO ENTRE PENDEJAS DE CLASE ACOMODADA.

 

💎La lectura y la reflexión sobre los textos clásicos; el amor incondicional expresado en el ritual devoto hacia la divinidad; la técnica, la disciplina, el autoconocimiento y la supresión del ego; el servicio a la humanidad a través del trabajo voluntario… De esto hablamos cuando hablamos de los diferentes tipos de Yoga.💎

Todo esto supone trabajar sobre el intelecto, la paciencia y la memoria, es además un magnifico remedio para renovar conceptos e ideas que han quedado congeladas en nuestro interior perjudicando notablemente el progreso de nuestro ser interior hasta el punto de reflejarse en forma de enfermedad en el cuerpo físico.

El Yoga es un remedio natural para el trastorno psicosomático.

💛Daiva vyapashraya chikitsa, terapia espiritual, o terapia de karma se ocupa de eliminar los efectos de karmas negativos. La curación está estrechamente relacionada con la energía divina dentro de nosotros mismos y la inteligencia cósmica.

Sus terapias están basadas en:

®    Rituales (mangala, puja)

®    Gemas (ratnas)

®    Peregrinación

®    Caridad

®    Ayuno (upavaasa)

®    Cantos (bhajan)

®    Danzas

®    Mantras

®    Ofrendas a la divinidad (bali)

®    Sacrificio (homa)

®    Romerías (gamana)

®    Yoga tántrico 

®    Astrología védica


 🌿Para quien le levante ampollas el hablar sobre la energía divina o la inteligencia cósmica podemos decir en su lugar que la enfermedad está estrechamente relacionada con los programas que desde el inconsciente determinan nuestra conducta. Sin la disciplina del Yoga, estos programas nos hacen vivir en permanente conflicto con nosotros mismos y esto acaba reflejándose en el cuerpo físico en forma de enfermedad. 

🌿Podríamos definir la enfermedad, entonces, sin miedo a equivocarnos lo más mínimo, como el resultado de autojustificar o persistir en la desconexión entre lo que pensamos, lo que hacemos, lo que decimos y lo que sentimos. Pero no con la intención de definir científicamente nada sino de estimular una forma de vida coherente como fundamento de la salud. 

🌿La lógica dice que el equilibrio se encuentra en darle a los tres caminos la misma importancia y aunque cada camino cuente con varios tipos de terapia, siendo cada una de ellas una ciencia completa en sí misma, la práctica no es más que un paso, uno tras otro, que al fin y al cabo no supone tanto esfuerzo y es requisito obligatorio cuando uno quiere recorrer un camino.

💎

 Dinacharya, por tanto, o, NUESTRO ESFUERZO DIARIO para la salud, debe incluir aspectos de los tres chikitsa-s.



Comentarios